top of page

La entrega número 86 de los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood se acerca, y, como siempre, hay infinidad de  aspectos y dudas que muchos de nosotros queremos nos sean revelados. Preguntas como ¿quiénes son los que califican y

otorgan el premio más codiciado en la

industria cinematográfica en Hollywood?, 

¿qué es lo que los miembros de la

Academia toman en cuenta para que

una obra sea calificada como nominada al Oscar?, ¿cuánto material es recibido para ingresar al proceso de votación y lograr ser uno de los 5 nominados al premio en su respectiva categoría?, ¿cómo es el proceso de votación?  Todo esto, más lo que envuelve a la ceremonia del premio más prestigiado del cine, te lo daremos a conocer.

La Academia de Ciencias

Cinematográficas se

conforma de 6 mil miembros

votantes, los cuales son

elegidos por sus logros distintivos

en la industria del cine. Desde

productores, directores, actores,

investigadores, ingenieros de

sonido, efectos especiales,

media, 3D, vestuaristas,

maquillistas, etc., son algunos

de los luminares que conforman la

mesa de miembros calificador, de la que sólo puedes ser parte por medio de invitación del mismo gremio. 

Para ser una obra contemplada por los miembros de la Academia a una nominación al Oscar es necesario cumplir rigurosamente con una serie de requisitos, pues se califica hasta el mínimo detalle; cuenta la tecnología con la que está grabado el material, la técnica de dirección, la resolución de cámaras, el diseño de audio, imagen y post-producción; el guion, el tema, el desarrollo de la obra, la forma de ser plasmada plásticamente a cuadro, la fotografía, el diseño de arte, la confección de vestuario, maquillaje, el reparto, su trabajo actoral, la edición, etc. Todo esto es parte de lo que se estudia minuciosamente para ser contemplado como un posible nominado a ganar la codiciada estatuilla.

El material que es recibido año con año para ser

evaluado y formar parte del proceso de votación de los premios de la Academia varía mucho. Entre las cifras más relevantes este año se encuentra el número de largometrajes elegibles para mejor película, que fueron 289 obras, en comparación a las 282 que participaron para ser contempladas en la entrega del año pasado; el número de países que exponen obras cinematográficas de idioma extranjero dan la suma de 76; 40 fueron las obras elegibles que se presentaron para ser contempladas en la categoría a mejor corto documental, 19 películas animadas, 56 cortometrajes animados, 120 cortometrajes, 147 documentales, 10 obras fueron las elegibles para mejor efectos especiales, 114 guiones originales se posicionaron por la nominación, 7 para mejormaquillaje y peluquería, y 75 temas para mejor canción, entre muchas más para las categorías faltantes, mientras que sólo 5 logran posicionarse en el listado de nominados de cada categoría por año.

Año tras año, Hollywood se viste de gala para recibir la gran premiación, realizando grandes preparativos para  la ola de eventos y sucesos previos a los Oscares.  El “Premio a Estudiantes de la Academia”, el “Academy Showcases Hitchcock”, en honor a este gran director y exponente del terror, donde se presentaron varios de sus films en remasterización, con orquesta en vivo y hasta en 3D para festejarle, también celebró al cineasta Les Blank, por su amplia trayectoria, junto con Bamcinématek, Museum of the Moving Image and 

Uniondocs, Festejo por igual los 40 años del Telluride Film Festival; LACMA también realizó una exposición sobre la prolífica carrera del director de fotografía mexicano Gabriel Figueroa, titulada “Bajo el Cielo Mexicano”, donde se expuso gran material de las películas realizadas bajo el lente deeste gran director, cabe destacar que a la ceremonia asistieron grandes figuras del cine mexicano como la señora Silvia Pinal, 

Gael García, el director Gregory Nava, Rodrigo Prieto, el director de artes visuales de Televisa, Mauricio Maile, y el hijo del gran fotógrafo Gabriel Figueroa Flores. Los “Premios a Gobernadores”, los “Sci-Tech Awards”, e igualmente una interesante serie de exposiciones sobre algunas obras

seleccionadas a las categorías de mejor corto documental, cortometrajes animados, documentales, largometrajes animados, películas en idioma extranjero, maquillaje y peluquería y por primera vez un concierto con los temas y la selección de los libretos musicales nominados al Oscar, el anuncio a “Las Nominaciones”, y el “Almuerzo de los Nominados” donde por primera vez conviven y tienen un encuentro los nominados al Oscar entre ellos y con los medios de comunicación previo a la ceremonia de premiación.

LACMA brindará honor a los grandes superhéroes de la ciencia ficción, desde Star Wars hasta Spider-man. La MATRIX hasta Iron Man, y a su vez, a los héroes animados, como Merida en Valiente y Shrek, entre muchos otros, también se unirá al festejo del 75 aniversario de uno de los clásicos más grandes del cine, “El Mago de Oz”. Pharell Williams, U2, Indina Menzel, Jennifer Lawrence y John Legen encabezan la lista de celebridades que participarán en la transmisión del Oscar, que arrancará en punto de las 19:00 horas este próximo domingo 2 de marzo de 2014, producido por Craig Zadan y Neil Meron, bajo la dirección de Hamish Hamilton, en vivo por la ABC.

Este año los Oscares planea una gran ceremonia, bajo la conducción de la ya aclamada y polémica Ellen DeGeneres, quien con su carisma y gran vis cómica iluminara el escenario del Oscar por segunda ocasión, tras su participación en la entrega número 79 de los Premios de la Academia en 2007 por la cual recibió una nominación al Emmy en la categoría “Mejor Preformance Individual en un programa musical o de variedad”.

Con grandes expectativas de qué será lo que traerá dentro de su reparto y performances esta entrega número 86 de los Oscares, 

Y Los Nominados Son...

Y Los Nominados Son...

Lista de Nominados al Oscar en la 86 Entrega de los Premios de la Academia

Del Papel Al Celuloide

Del Papel Al Celuloide

Gigantes del Cine

Gigantes del Cine

Por: Alejandro Brunett

 

#BocaEscenaPalOcio

#PalOscarConBrunis

#RumboAlOscar

 

© 2014 BocaEscsena Entretenimiento® revista BocaEscena Pa´l Ocio® video blog BocaEscena Chow® y el sitio web bocaescena.com Todos los Derechos Reservados.

  • Facebook Grunge
  • Twitter Grunge
  • YouTube Grunge
  • Pinterest Grunge
  • RSS Grunge
bottom of page