top of page

Si ya estás demasiado aburrido del ajetreo de la ciudad, estoy seguro que Tepoztlán es ideal para el famosísimo “desestrés”.Ubicado aproximadamente a 20 kilómetros de la ciudad de Cuernavaca, en el estado de Morelos, este “Pueblo Mágico” te ofrecerá toda la tranquilidad y misticismo que en ningún otro sitio encontrarás, pues cabe destacar que Tepoz es conocido por los mitos que lo rodean a cerca de la aparición de ovnis y fenómenos extraterrestres, además de que es perfecto para descansar, pues su vegetación y clima lo hacen más que idóneo. Tepoztlán significa en náhuatl "Lugar de Hacha de Cobre" o "Lugar de las Piedras Quebradas", lugar de tradiciones, leyendas y apariciones..Antiguamente, Tepoztlán fue ocupado por varios grupos indígenas: tlahuicas, tolteca-chichimecas, encabezados por Mixcóatl, quienes conquistaron el Valle de México, extendiendo sus dominios hasta lo que hoy corresponde al territorio de Morelos y, finalmente, entre los siglos XIII y XVI, los xochimilcas, tal como consta en las informaciones de Fray Diego de Durán. Luego, tras la consolidación del imperio mexica en Tenochtitlan, Tepoztlán quedó bajo su dominio.Seguramente, la mayoría de su encanto está enraizada en sus antiguas tradiciones y la múltiple sabiduría de sus manifestaciones culturales, ya que es en este lugar donde se llevan a cabo las mejores ferias de chamanes. Asimismo, encontrarás tesoros prehispánicos y virreinales; ecoturismo, deportes extremos, entre muchas otras actividades que podrás disfrutar con tan solo pisar este lugar. El clima de Tepoztlán es ideal para llevar a cabo largas caminatas por las calles del pueblo, dejándote llevar por una época de antiguas leyendas y una arquitectura que hará que te olvides de todo, perfilándose como el sitio perfecto para explorar otras comunidades de esta zona del estado de Morelos, como San Juan Tlacotenco o Yautepec. Es por eso que te damos algunas recomendaciones para que tu estadía en este mágico municipio sea de lo más placentera.Para empezar, es categórico, al visitar Tepoztlán, subir el cerro del “Tepozteco”. Ya arriba podrás disfrutar de una maravillosa vista, así como de la pirámide, donde durante el equinoccio de primavera se realizan atividades para atraer toda la buena vibra. Eso sí, te recomendamos ir con muchísima energía y bastante hidratado.

Seguramente, después de tanto caminar te dará hambre, y nada mejor que probar los famosos itacates o las quesadillas que se venden en el mercado del centro. También puedes disfrutar de la diversa variedad de salsas de sabores. Pero Tepoztlán también es un lugar multifascético, así que, si eres de un paladar mucho más exquisito, te recomendamos asistas a "Los Colorines", un restaurante lleno de tradición en el municipio.Ya estando en el zócalo, puedes visitar el ex convento de la Natividad, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Uneso en 1996, a un costado del mercado. Justamente en la parte posterior se encuentra el museo "Carlos Pellicer"; este museo alberga la colección arqueológica del célebre poeta tabasqueño, donada por él mismo al Pueblo de Tepoztlán en 1965.Los fines de semana, la calle principal del centro alberga diversa cantidad de puestos de artesanías y accesorios, así como ropa típica de la región, convirtiéndose ya en un mercado tradicional y punto de referencia del municipio, por lo que es una obligación recorrer el lugar.De postre, no puedes dejar pasar la oportunidad de conocer la chocolatería ubicada sobre la calle principal, donde se localiza el mercado. Ahí encontrarás infinidad de chocolates y a precios muy accesibles, sin olvidar, antes de abandonar, durante o a tu llegada al municipio, probar una de las tradicionales nieves de ahí.Meztitla es otro sitio que podrás visitar en Tepoztlán, y si vas en grupo, será el sitio perfecto para organizar un día de campo. Tepoztlán es una garantía de satisfacción viajera, ya que siempre tiene algo que ofrecer.

¿Cómo llegar?

 

Puedes llegar por la carretera Cuernavaca-Tepoztlán (libre); la autopista de cuota México-Cuautla; también puedes tomar la vía libre México-Cuernavaca y en la entrada de Cuernavaca, tomar la carretera libre a Tepoztlán o tomar la vía Xochimilco-Oaxtepec, pagando únicamente la caseta número 25, de Oacalco Morelos.

Tepoztlán 

“Pueblo Mágico” por excelencia

Recuerda que Tepoztlán cuenta con uno de los mejores carnavales que se pueden apreciar en toda la república. Este año, te esperamos a partir del primero al cuatro de marzo con el tradicional brinco del chinelo.

Por: Omar Santos

 

#BocaEscenaPalOcio

#DeMochilazo

 

#PaConocer

#ElHermosoTepoztlán

 

 

Fotografía: Gilberto Zendejas

© 2014 BocaEscsena Entretenimiento® revista BocaEscena Pa´l Ocio® video blog BocaEscena Chow® y el sitio web bocaescena.com Todos los Derechos Reservados.

  • Facebook Grunge
  • Twitter Grunge
  • YouTube Grunge
  • Pinterest Grunge
  • RSS Grunge
bottom of page