top of page

DIÁLOGOS DE LUZ

Este título tan sugerente corresponde a una publicación hecha por Conaculta y el Festival Internacional de Cine de Morelia. La recopilación de textos que surgen a partir de entrevistas hechas por el autor son del iluminador Víctor Zapatero, quien es el último en el libro que da sus puntos de vista.El libro completo es fascinante. En primer lugar, por las personalidades que ahí hablan: El escenógrafo Alejandro Luna, el director de teatro Claudio Valdés Kuri, la coreógrafa y bailarina Pilar Medina, la actriz Irène Jacob, el fotógrafo de cine Rodrigo Prieto, el fotógrafo de desnudos Spencer Tunick, el mismo autor y la conocida directora Julie Taymor. ¿Qué piensan estos artistas sobre la belleza? ¿Cómo se relacionan con la luz? ¿Qué es la luz para ellos? La idea de Zapatero es hacer una reflexión sobre nuestra labor escénica, y a partir del elemento básico que nos permite ver las propuestas sobre el escenario –la luz-, alcanzar la belleza.

Por: Claudia Romero Elizondo

 

La luz tiene tantas acepciones como puntos de vista haya. La luz es conocimiento, es onda, es descubrimiento, es lo que vemos, lo que nos permite relacionarnos con el universo exterior e interior. La luz es muchas cosas. Este enorme concepto en el escenario es muchas veces el último que consideramos y sin embargo, es el que termina dando sentido a lo que el público ve. Es la última pátina en la propuesta. No es el merengue del pastel, es el sabor del pastel. Como artistas escénicos tenemos la obligación de considerarla desde el concepto de la puesta en escena. Para mí, este libro ha iluminado mi visión de la escena. Pero sobre todo, me ha devuelto al origen de mi labor: la belleza. Sí, realmente la luz permite ver, pero además le da razón a lo que vemos y sobre todas las cosas, nos conecta con la belleza. Realmente, ¿hace cuánto que no pensamos en la belleza como fin de nuestra labor? Queremos cambiar al mundo, denunciarlo, ser revolucionarios. Pocas veces nos detenemos a revelar lo bueno de él. El arte es ante todo belleza hecha con la miseria humana y la luz es la fuente para denunciarla.Otro elemento interesante son las fotografías de los trabajos de estos creadores. Trabajos que consolidan sus tesis. Un canto a la veracidad de sus palabras. La impresión es impecable y de gran calidad. Supongo que el libro pronto saldrá a la venta. No se lo pierdan, es un texto que cambiará el modo de relacionarse con su equipo creativo, un libro que les dará mucha luz en sus diálogos escénicos.

#BocaEscenaPalOcio

#PaCultivarte

 

© 2014 BocaEscsena Entretenimiento® revista BocaEscena Pa´l Ocio® video blog BocaEscena Chow® y el sitio web bocaescena.com Todos los Derechos Reservados.

  • Facebook Grunge
  • Twitter Grunge
  • YouTube Grunge
  • Pinterest Grunge
  • RSS Grunge
bottom of page