

Por: Omar Santos
Autor de un sinfín de obras, como "El coronel no tiene quien le escriba", "Memorias de mis putas tristes", "Como agua para chocolate ", "Cien años de soledad", entre muchos otros, Gabriel García Márquez dejó un innegable legado que acompañará a nuevas generaciones de literatos durante muchos años.
Gabriel José de la Concordia García Márquez, mejor conocido como "Gabo", nació en Colombia el 6 de marzo de 1927, donde vivió durante muchos años. Fue escritor, novelista, ensayista, periodista y amigo del líder cubano Fidel Castro, lo que a todas luces causó controverisa ente el mundo político y literario, destacando la admiración de García Márquez por el poder, así como su obsesión por los caudillos latinoamericanos, según sus detractores; sin embargo, Gabo estaba convencido de que el líder cubano era diferente a los caudillos, héroes, dictadores o canallas que habían pululado por la historia de Latinoamérica desde el siglo XIX, e intuía que solo a través de él esa revolución, todavía joven, podría cosechar frutos en el resto de los países americanos.
Gabriel García Márquez inició su carrera como periodista escribiendo para el diario "El Universal", en Cartagena, mientras estudiaba Derecho, lo que para su oficio como escritor le sirvió "para no perder el contacto con la realidad", según el propio Márquez, es por ello que varias de sus publicaciones tienen ese tinte periodístico y político, como "Cien años de soledad" y "Memorias de mis putas tristes".
Pero si nos enfocamos claramente en su carrera como escritor, García Márquez publicó por primera vez en 1947, en un periódico llamado "El espectador" y en 1955 publicó su primera novela "La hojarasca", contando con las mejores críticas para su ópera prima. Asimismo, el autor consideró esta obra como su favorita, ya que "era la más sincera y espontánea". Diesiocho meses tardó en escribir "Cien años de soledad", saliendo a la venta en Buenos Aires en 1967. Tres décadas después ya se había traducido en 37 idiomas y vendido 25 millones de ejemplares. Para 1982 recibió el Premio Nobel de literatura por sus novelas e historias breves, pero para ese entonces, Gabriel García Márquez ya contaba con la popularidad y el renombre que lo caracterizó y seguirá caracterizando por muchos años más.
Gabriel García Márquez dejó de existir el 17 de abril de 2014, a causa del cáncer que lo aquejaba dede años atrás, dejando un vacío que sólo los grandes han dejado en la historia de la literatura. Se fue el último de los grandes escritores del siglo pasado, se fue "El Gabo", pero sin duda dejó entre sus seguidores una colección de novelas y cuentos que los hará sentirse más cerca de él, aunque ya no tengan quien les escriba.
"El año de mis noventa años quise regalarme una noche de amor loco con una adolescente virgen. También la moral es un asunto de tiempo." Gabriel García Márquez, "Memoria de mis putas tristes".
Adiós, Gabo

#BocaEscenaPalOcio
#AdiósGABO
#LeePorOcio
#PaLeer
#GarcíaMárquez
#Pa'recordaralGabo
#Bocaescenaliteratura